¿Te ha pasado alguna vez que te pones a editar una foto y cuando has acabado descubres que te gustaba más la original? A todos nos ha pasado y es que la edición de fotos puede ser complicada.
Si quieres conseguir buenos resultados no todo vale
Por eso hoy te traigo algunas reglas básicas para principiantes que te serán muy útiles a la hora de editar tus fotos sin estropearlas.
Tabla de contenidos
1. Decide como quieres editar la foto
Decidir cómo quieres que quede la foto antes de empezar es una de las cosas que más te va ayudar. Empezar a editar sin ton ni son no suele salir bien.
No estoy diciendo que debas pensar cada uno de los parámetros que vas a modificar pero si imaginar cómo quieres que quede. Mi recomendación es que antes de empezar a editar mires la foto durante un par de minutos y detectes lo que quieres resaltar y lo que quieres corregir.
2. Determina tu estilo
Esto es algo que poca gente hace pero que tiene un gran impacto en la calidad de un perfil o portfolio. Tener un estilo propio bien determinado aportará equilibrio y profesionalidad a tu perfil y hará que se vea más cuidado.
El problema es que puede ser complicado encontrar tu estilo de fotografía y edición. La única manera de hacerlo es ir probando. Aquí te dejo algunas ideas
- Blanco y negro
- Colores muy vivos
- Fotos con mucho contraste
- Efecto lavado (poco contraste)
- Tonos cálidos
- Tonos fríos
- Fondo desenfocado y cielo prácticamente blanco (bastante de moda actualmente)
3. Cuidado con pasarse
Puedes decir que sabes editar fotos cuando eres capaz de aplicar los toques justos para que la foto destaque sin pasarse. Editar no consiste en poner la saturación y el contraste al máximo. Aparte de que eso casi nunca queda bien, muchas veces no es lo que la foto necesita.
La clave de la edición de fotos es ir ajustando pequeños detalles hasta conseguir el resultado esperado sin que se note en exceso la edición. Aquí os dejo un ejemplo.
[twenty20 img1=»2542″ img2=»2541″ direction=»horizontal» offset=»0.5″ align=»centre» width=»70%» before=»Antes» after=»Después» hover=»true» padding-right= «50%»]
Como podeis ver se trata de ajustar la edición a lo que queremos conseguir con la foto. En algunos casos se buscará un mayor contraste y en otros un efecto lavado. Tal vez quieras una foto prácticamente en blanco y negro o una con colores muy vivos. Pero recuerda, los extremos no suelen dar buenos resultados.
4. Cuidado con los filtros
Los filtros son una herramienta de edición de fotos al alcance de todos pero se debe tener cuidado a la hora de aplicarlos. Primero de todo tienes que saber que prácticamente nunca conseguirás con un filtro los mismos resultados que conseguirías con una edición profesional y personalizada. Eso no quiere decir que los filtros sean malos pues muchas veces ofrecen unos resultados suficientemente buenos.
Eso sí, y como ya he mencionado en el punto anterior, es importante no pasarse. Mi consejo es que una vez hayas elegido el filtro lo pongas al 0% de intensidad y vayas aumentandola progresivamente. Normalmente entre un 20 y un 60% se obtienen los mejores resultados pero esto puede variar completamente dependiendo del filtro.
5. Blanco y negro.
El blanco y negro es un recurso perfecto para añadir dramatismo a algunas fotos. Y digo algunas porque el blanco y negro no siempre queda bien y puede verse muy forzado. Pero si consigues aplicarlo cuando toca conseguirás que tus fotos sean aun más impactantes.

Pues bien, hasta aquí el artículo de hoy, espero que te haya sido útil y te haya gustado.
[mailpoet_form id=»2″]
Prueba GRATIS
Consigue una foto como la que te he mostrado. Prueba GRATIS y paga solo si te gusta!
Probar GRATIS
Deja una respuesta