Desgraciadamente no es posible volver a los años 50 para conseguir fotos vintage que puedas lucir en tu perfil.
Para solucionarlo llegaron los filtros vintage y programas de edición como el Photoshop (que ya os avanzo que es la forma de conseguir mejores resultados) que nos permiten simular el efecto vintage.
En este post vas a aprender cómo conseguir este deseado efecto retro en tus fotos para que tu perfil sea llamativo y original.
Tabla de contenidos
¿Cómo conseguir un efecto vintage en las fotos?
Empecemos primero por algunas características que diferencian a las fotos vintage para que sepas cómo conseguirlas. Normalmente destacan por ser fotos con no demasiado contraste. Suelen presentar más bien un efecto lavado que las caracteriza.
En cuanto a los colores, casi siempre predominan los tonos cálidos. Es común ver una cierta tendencia hacia el amarillo. Ahora que ya sabes cómo son este tipo de fotos toca aprender a hacerlas.
¿Cómo hacer fotos vintage?
Vamos a ver algunos consejos que puedes aplicar a la hora de hacer las fotos para que tengan una ambientación vintage. Si consigues que la foto original ya tenga un aire vintage luego todo será mucho más fácil. Aquí van los consejos.
Evita el contraste
Ya sabes que estas foto se caracterizan por no tener demasiado contraste. Si cuando tomas la foto consigues que no tenga demasiado, será más fácil conseguir el efecto que estás buscando. Para ello puedes hacer diversas cosas.
La primera es hacer las fotos cuando la luz no sea demasiado intensa. Puedes conseguir una luz suave durante el amanecer, el atardecer y los días nublados. Si la luz es demasiado fuerte o vertical la foto tendrá zonas muy iluminadas y zonas muy oscuras. Siempre es mejor empezar con una foto neutra, con muy poco contraste. Eso te permitirá editarla como quieras, sin que zonas de la foto prácticamente blancas o negras te lo impidan.
Olvídate del flash. Sin el equipo adecuado puede ser complicado hacer fotos vintage de noche. Aún así, puedes probar algunas técnicas que suelen dar buenos resultados. Para evitar usar el flash, que es prácticamente imposible combinarlo con un efecto vintage, puedes usar una o varias linternas. Recuerda que debes buscar una foto con poco contraste así que tienes que centrarte no solo en iluminar el modelo si no también en que haya suficiente luz ambiente. Usar linternas que hagan una luz cálida puede ayudar al siguiente punto
Tonos cálidos
Repito que las fotos vintage se caracterizan por sus tonos cálidos. Eso no significa que no puedan aparecer azules, verdes o morados en la foto pero sí que la foto en general debería tender hacia el amarillo. Para que nos entendamos, los blancos deberían tener un toque amarillento.
Desenfoque moderado
En la época que intentamos imitar no era posible conseguir los increíbles desenfoques de hoy en día. Por eso, si quieres unos resultados fieles a la fotografía vintage tienes que intentar que el fondo no este demasiado desenfocado. Un poco de desenfoque siempre va bien, pero no te pases 😊
Veamos un ejemplo
Esta es la foto original. Como ves el fondo no tiene demasiado interés pero el hecho de que sea de un solo color facilitará todo el proceso.

Decidí que lo mejor iba a ser cambiar el fondo para darle ese aspecto vintage que estaba buscando.
Aquí te dejo un antes y después de la foto. En el antes ya había cambiado el fondo pero aún no había aplicado el efecto vintage. En el después puedes ver el resultado final.
[twenty20 img1=»2703″ img2=»3237″ direction=»horizontal» offset=»0.5″ align=»centre» width=»70%» before=»Antes» after=»Después» hover=»true» padding-right= «50%»]
Y hasta aquí este post con algunas técnicas para conseguir un efecto vintage en tus fotos. Si quieres un post en el que explique como conseguir este efecto en alguna aplicación en concreto puedes dejar un comentario.
Suscríbete al newsletter para enterarte de cuando publico un nuevo post y recibir ofertas únicas
[mailpoet_form id=»2″]
Deja una respuesta