Si alguna vez has tenido la oportunidad de estar en la nieve y te has hecho algunas fotos (que espero que lo hayas hecho) puede ser que tengas problemas a la hora de conseguir que queden como quieres. Editar tus fotos en la nieve no tiene por qué ser difícil si sabes cómo hacerlo. Por eso hoy te traigo algunos consejos que estoy seguro que te van a ayudar a la hora de conseguir los resultados que quieres.
Problemas típicos con las fotos en la nieve
Las fotos en la nieve pueden quedar muy bien o ser un completo desastre. Muchas veces es aleatorio, algunas quedan bien y otras peor. Creo que es necesario que conozcas algunos de los problemas típicos con este tipo de fotos.
Nieve amarilla o nieve azul
Este es uno de los problemas más típicos que te vas a encontrar cuando te hagas fotos en la nieve. Y creéme, esto puede arruinar tu foto completamente. Aquí te dejo un ejemplo
[twenty20 img1=»2729″ img2=»2728″ direction=»horizontal» offset=»0.5″ align=»centre» width=»70%» before=»Azul» after=»Amarillo» hover=»true» padding-right= «50%»]
Como puedes ver, la foto pierde mucho. Por suerte la solución es facil, basta con ajustar el balance de blancos ( o la temperatura). Si la foto tiene un tono amarillento solo tienes que disminuir la temperatura. Si, en cambio, la nieve sale de color azul, tienes que aumentar la temperatura.


Nieve resplandeciente o apagada
Bien, este es otro de los típicos y, otra vez, es muy fácil de arreglar. Por si no sabes a qué me refiero, aquí va otro ejemplo.
[twenty20 img1=»2782″ img2=»2784″ direction=»horizontal» offset=»0.5″ align=»centre» width=»70%» before=»Apagada» after=»Brilante» hover=»true» padding-right= «50%»]
Y vuelve a ser muy fácil solucionar esto (siempre y cuando la nieve no haya salido de un color blanco o negro puro).
Si la nieve brilla demasiado tienes que reducir las altas luces. También puede aparecer como iluminaciones o blancos, dependiendo del programa que estés usando.
En cambio, si la nieve tiene un tono apagado, aumenta las sombras (o negros dependiendo del programa). Como ya he dicho antes, esto te va a funcionar siempre y cuando la nieve no esté rozando el blanco o el negro. En ese caso difícilmente vas a poder rescatar demasiado detalle de esa zona.
Consejos para editar fotos hechas en la nieve
Ahora que ya sabes como solucionar los dos problemas más comunes que te vas a encontrar con este tipo de fotos, es hora de que conozcas algunos consejos para que estas fotos sean realmente increíbles.
Tono azulado con un toque magenta
Vale,vale,vale. Ya sé qué hace nada te estaba explicando cómo arreglar ese tono azulado. La questión es que debes evitar que el tono azulado sea demasiado fuerte, pero dándole un poquito de azul a la foto conseguirás un tono más interesante.
Además, puedes probar de darle un toque magenta, ya verás que hace que la foto mejore bastante.

Busca la exposición adecuada para la nieve
Esto ya depende un poco más de los gustos de cada uno pero yo soy de los que opina que la nieve debe brillar. A la hora de buscar el nivel de iluminación perfecto para la nieve suelo seguir siempre el mismo método: Voy subiendo los blancos / altas luces hasta que consigo que la nieve brille. Para no pasarme suelo fijarme en los detalles y las pequeñas sombras que hay en la nieve. Cuando empiezan a desaparacer significa que es el momento de parar.
Asegúrate de que el modelo destaca
Existen muchas formas de hacer que el modelo destaque. Algunas son bastante fáciles mientras que otras requieren de programas complejos.
La primera forma de hacerlo es con un viñeteo. Todos los programas de edició tienen esta funcionalidad. Por si no sabes en que consiste, se trata de un efecto que oscurece la parte exterior de la foto para que la zona donde está el modelo brille más.
Puede pasar que los colores de la ropa del modelo no contrasten demasiado. Una opción es cambiar el color para que contraste con los colores de la foto. Para hacer esto vas a tener que utilizar Photoshop o encontrar a alguien que pueda hacerlo por ti 😉
Tip extra
Para acabar vamos a hablar del cielo de este tipo de fotos. Las fotos hechas en la nieve suelen tener mucho color blanco así que deberías intentar que el cielo estubiera nublado. De esta forma evitarás que el cielo quede blanco y conseguirás que el blanco de la nieve destaque más.
Pero tal vez ese día el cielo está despejado así que siempre puedes añadir las nubes durante la edición. Si no sabes hacerlo, puedes buscar a alguien para que lo haga por ti. Un servidor se ofrece voluntario. 😉 Si estás interesado puedes hacer clic en probar gratis un poco más abajo…
Si quieres más consejos de edición, puedes echarle un vistazo al post con 5 consejos básicos de edición.
Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que te haya ayudado a aprender como sacarle provecho a este tipo de fotos que tanto potencial tienen.
[mailpoet_form id=»2″]
Prueba GRATIS
Consigue que tu foto en la nieve sea increíble. Prueba GRATIS y paga solo si te gusta!
Probar GRATIS
Deja una respuesta